CROCUS SATIVUS: Remedio Homeopático para la Ansiedad

Información Adicional



CROCUS SATIVUS: TODO LO QUE NECESITAS SABER

Introducción
- ¿Qué es Crocus sativus?
- Historia del cultivo del azafrán
- ¿Por qué el azafrán es tan valioso?

Cultivo de Crocus sativus
- Clima y suelo adecuados para el cultivo
- Preparación del terreno
- Plantación de bulbos
- Cuidados necesarios durante el crecimiento
- Cosecha del azafrán

Propiedades y beneficios del azafrán
- Propiedades medicinales
- Beneficios para la salud
- Uso en la cocina y en la cosmética

Comercialización del azafrán
- Mercado global del azafrán
- Precios y valor del azafrán
- Cómo identificar y comprar azafrán de calidad

Curiosidades sobre el azafrán
- Usos históricos y culturales
- Anécdotas y leyendas relacionadas con el azafrán
- ¿Por qué el azafrán es conocido como el "oro rojo"?

Conclusión
- Resumen de los puntos principales
- Importancia y valor del azafrán en la actualidad

Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para plantar bulbos de Crocus sativus?
2. ¿Cómo se utiliza el azafrán en la cocina?
3. ¿Es seguro consumir grandes cantidades de azafrán?
4. ¿Por qué el azafrán es tan caro?
5. ¿Cómo se puede distinguir el azafrán auténtico del falso?

Artículo Detallado

Descubre todo sobre el Crocus Sativus

Hola amigos, hoy vamos a hablar sobre una planta muy especial, el Crocus Sativus, también conocido como azafrán. Esta planta es originaria de Asia Menor y se ha utilizado durante siglos por su sabor y propiedades medicinales.

Descripción del Crocus Sativus

El Crocus Sativus es una planta bulbosa que crece hasta unos 20-30 cm de altura. Sus flores son de color púrpura y tienen tres estigmas rojos que son la parte utilizada para obtener el azafrán. Cada flor produce solo tres estigmas, lo que hace que su recolección sea muy laboriosa.

Usos del azafrán

El azafrán se utiliza principalmente como condimento en la cocina, especialmente en platos de arroz y paellas. También se utiliza en la medicina tradicional para tratar dolores de cabeza, depresión y problemas de sueño. Además, se ha demostrado que el azafrán tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Cultivo del Crocus Sativus

El Crocus Sativus se cultiva principalmente en Irán, España y Grecia. El clima ideal para su cultivo es seco y soleado, y la época de siembra es en verano. La recolección del azafrán se realiza a mano en otoño, y se necesita una gran cantidad de flores para obtener una pequeña cantidad de azafrán.

Curiosidades sobre el azafrán

El azafrán es la especia más cara del mundo, ya que su recolección es muy laboriosa y se necesitan grandes cantidades de flores para obtener una pequeña cantidad de azafrán. Además, el azafrán se ha utilizado desde la antigüedad como colorante para tejidos y como perfume.

Conclusión

El Crocus Sativus o azafrán es una planta muy especial con una larga historia de uso en la cocina y la medicina. Su recolección manual y su alto precio lo hacen aún más valioso. Espero que hayan disfrutado aprendiendo sobre esta fascinante planta.

Descripción Detallada y Síntomas

(Azafrn)

Síntomas Mentales de CROCUS SATIVUS: Remedio Homeopático para la Ansiedad


*** 1 Temperamento muy cambiante; los cambios son frecuentes, rápidos,


repentinos y extremos; pasa de repente de la mayor hilaridad (cantando,
bailando, silbando, riendo, saltando) al más profundo abatimiento, llorando y
gimiendo; o esté excesivamente feliz, afectuoso, besando a todos, y en el
momento siguiente esté rabioso e insulta (peor al anochecer), estado que, al
minuto, puede ser seguido de arrepentimiento; o risas rápidamente seguidas de
lgrimas. Comportamiento infantil.

** 2 Alternancia de síntomas físicos y mentales.


* 3 Risa histérica, incontrolable, involuntaria, ruidosa, tonta; durmiendo.


Estados manacos con risas. Trastornos por excesiva alegra. Canta, baila,
silba, salta. Muy sensible a la másica, canta involuntariamente unindose a
ella si oye cantar, y luego se re. Canta puerilmente. Canta durmiendo.
Locuaz.
4 Memoria viva, rápida; o distracción y olvido. Mucha memoria para la
másica.
5 Piensa que se va a morir; no le interesan sus ocupaciones. Tristeza
ansiosa.
6 Excesiva timidez.

Síntomas Generales de CROCUS SATIVUS: Remedio Homeopático para la Ansiedad


*** 7 Tendencia a las hemorragias de distintos orificios del cuerpo, cuando


la sangre es negra, viscosa, con coágulos largos, negros, filamentosos, que
cuelgan de los orificios que sangran, como estalactitas (Elaps).

*** 8 Peculiar sensación como si tuviera algo vivo que se mueve, en el


estómago, intestino, vientre, brazo o cualquier regin, con náuseas y desfallecimiento. Esto puede ser una sensación definida o una alucinacin o idea fija. Casos de embarazos falsos e imaginarios.

** 9 Contracciones espasmdicas, crónicas (mioclonias), en grupos musculares


(sobre todo en los prpados). Sacudidas. Cosquilleo en varias partes del
cuerpo. Corea, con risas, cantos, bailes, saltos, peor al anochecer, cada 7
días. Temblores en los miembros. Histeria.

** 10 Peor: por el calor; en una habitacin calurosa; a la mañana, al


anochecer y de noche; mirando fijamente un objeto; acostado; en ayunas;
durante la luna nueva y llena; en el embarazo. Mejor: al aire ibre (y lo
desea); después de comer o del desayuno; bailando; bostezando.

* 11 Excesiva postración al anochecer, como por esfuerzos físicos severos,


con gran somnolencia y sensación de prpados hinchados; mejor por ocupacin
literaria. Desmayos. Gran depresión a la mañana.

* 12 Lateralidad izquierda.


13 Tumores ulcerados, con las hemorragias características (ver 7).

Deseos y Aversiones de CROCUS SATIVUS: Remedio Homeopático para la Ansiedad


14 Gran deseo de bebidas frías.

Síntomas Particulares de CROCUS SATIVUS: Remedio Homeopático para la Ansiedad


* 15 Congestin cefálica con epistaxis y violentos latidos. Cefalea en la


menopausia, en los días de su fecha menstrual, que dura 2 o 3 días, con
pulsaciones y dilatacin de los vasos ceflicos. Cefalea antes, durante o
después de la menstruacin. Mareos, como intoxicado, mejor al aire libre.
Vértigo con desmayos, peor al erguirse de estar acostado o cuando levanta la
cabeza. Sensación de flojedad del cerebro. Golpes en la frente y sienes.
Brusco frío en el parietal izquierdo. Pulsaciones en la mitad izquierda de la
cabeza y cara.

** 16 Ojos fijos, brillantes. Prurito en los prpados; sensación de humo


acre en los ojos,como si la habitacin estuviera llena de humo. Dolor
excoriante y ardor en los ojos y prpados, peor al cerrarlos, al leer o por
luz artificial. Sensación de ojos hinchados, como si hubiera llorado mucho.
Ojos secos peor al leer. Intenso lagrimeo por leer, apenas comienzo, mejor al
aire libre. Dolores lancinantes y calientes después de operaciones en los
ojos. Sacudidas espasmdicas en los prpados. Tiene que parpadear cuando lee,
y enjugarse con frecuencia los ojos, porque siente como una pelcula mucosa en
ellos. Constante necesidad de frotarse los ojos. Calambres nocturnos en los
prpados, que se pegan. Midriasis y reacción pupilar lenta. Neuralgia ciliar.
Astenopa. Glaucoma inminente. Embolia de la arteria central de la retina.
Fotofobia extrema. Tendencia a apretar fuerte los prpados entre s, de vez en
cuando; lo alivia. Dolor en el ojo izquierdo, luego derecho, con sensación de
viento frío soplando a través de los ojos (Fl.Ac., Syph.). Ve como chispas
eléctricas o una mancha que salta verticalmente; ve la luz turbia, velada. Al
leer, el papel parece rosado y brillante.
17 Zumbidos con hipoactisia, peor al agacharse.

*** 18 Epistaxis de sangre negra, adherente, filamentosa; cada gota se


convierte en un largo filamento que cuelga; con sudor frío que gotea de la frente; cara amarillenta; a veces cree que se va a morir, con desmayos; en niños que se desarrollan muy rpido. Violentos y frecuentes estornudos, con
mucus filamentoso.

* 19 Cara terrosa, o pálida y roja alternativamente; o amarillenta, cetrina.


Manchas rojos circunscritas en la cara. Calor facial ardiente, peor de mañana.
Pulsaciones en sin solo lado de la cara. Labios agrietados y ulcerados.
20 Lengua sucia; blanca con papilas elevadas. Gusto ácido, dulzon o amargo.
Aliento fétido. Calor en la boca. Sialorrea acuosa.
21 Sensación de vula alargada. Sensación de tapn en la boca. Garganta
áspera, mejor comiendo.

** 22 Sensación de nusea en el pecho y garganta. Náuseas mejor al aire


libre. Eructos sin gusto. Sensación de vacío en el epigastrio. Distensión del
estómago, aún en ayunas. Sensación de algo vivo que estuviera movindose o
saltando en el hueco epigástrico, hacia arriba y abajo. Plenitud gástrica
rápida, aún comiendo poco. Ardores de estómago después de comer; dolores
ardientes. Opresión y malestar epigástrico; puntadas.

*** 23 Sensación de que algo vivo salta y se mueve en el vientre, más a la


izquierda (a la derecha Thuya), con náuseas, desfallecimientos y estremecimientos.
De noche, al despertar, ella siente repetidas pataditas en el lado izquierdo del vientre, como si fueran de un feto. Puntadas en el vientre que le deteienen la respiracin. Pesadez con presión hacia el útero y en las ingles. Dolores cortantes en el hipogastrio, extendidos al sacro.
Distensión abdominal con sensación de plenitud. Calambres y pinchazos en el vientre por tomar frío o beber agua.

* 24 Constipación obstinada por Congestin portal, con pérdida de sangre.


Constipación en recién nacidos. Heces con sangre filamentosa oscura. Puntada
prolongada y peridica en el ano. Prurito y cosquilleo, como por vermes.
Puntada desde el ano a la ingle izquierda, peor al inspirar. Intolerable
retorcimiento en el ano.
25 Deseo sexual aumentado en el hombre.

*** 26 Sensación de algo vivo que se mueve en el hipogastrio o en el útero,


especialmente durante la menstruacin, con vientre distendido, que pueden
inducir a pensar en un embarazo inexistente; embarazos falsos e imaginarios.
Menstruaciones frecuentes, profusas, dolorosas, preferentemente en luna nueva
o llena, con sangre negra u oscura, filamentosa, viscosa, coagulada como hilos
alquitranados. Metrorraga activa de sangre oscura, espesa, fétida,
filamentosa, con coágulos negros, indolora, ofensiva; después de acalorarse o
de esfuerzos o levantar pesos o por aborto en el tercer mes, peor por el
menor movimiento. Amenaza de aborto o hemorragias postparto con la sangre
característica. Menstruaciones suprimidas con movimientos en el vientre. En la
embarazada, movimientos muy violentos en el feto. Loquios copiosos, oscuros,
filamentosos.

* 27 Tos seca, agotadora, violenta, peor acostado, mejor poniendo la mano en


el epigastrio. Tos con hemoptisis de sangre oscura y filamentosa. Pesadez y
opresión en el pecho, necesita inspirar profundamente. Puntadas sordas en el
lado izquierdo del tórax. Sensación de algo vivo que salta, en el tórax, especialmente en la parte inferior del hemitórax derecho. Dolor en sacudidas en el seno izquierdo, como tironeado hacia la espalda por sin hilo.
28 Palpitaciones al subir escaleras, con gran debilidad. Calor que sube al
corazón, con ansiedad y disnea, mejor bostezando. Sensación de pesadez o vacío
precordial. Puntadas en el corazón, peor al inspirar.
29 Rigidez en el cuello al moverse, con hinchazn. Sensación de frío en la
espalda; brusca, como si le echaran agua fría. Lumbago.

* 30 Dolor en el hombro, con sensación de estar luxado, y crujidos. Manos y


brazos dormidos, peor de noche. Dolor en los antebrazos, peor por el
movimiento. Cosquilleo y ardor en la punta de los dedos de las manos, después
de caminar al aire libre. Sabañones en las manos y dedos de pies y manos. Fro
como hielo, constante, en pies y manos. Volento crujido en la cadera o
rodilla al agacharse. Debilidad en los muslos, sentado. Fatiga con dolor
ardiente y cosquilleo en las plantas de los pies estando parado. Dolor como
por un golpe en las pantorrillas.

* 31 Bostezos. Somnolencia de día, peor después de comer. Grita, canta o se


sobresalta durmiendo. Sueños alegres, placenteros u horribles.

* 32 Escalofríos de tarde, peor al anochecer. Oleadas de calor interno, más


en la cabeza y cara, con palidez y sed, o con cara roja y gran angustia.
Sudores en la mitad inferior del cuerpo. Sudores escasos, nocturnos, fríos y
debilitantes; fétidos.
33 Comezon, ardor y cosquilleo en la piel. Enrojecimiento escarlata de todo
el cuerpo; manchas escarlata. Cicatrices antiguas que se vuelven a abrir y
supuran. Supuracin dolorosa de partes golpeadas. Lipomas en el cuero
cabelludo. Sabañones.
COMPLEMENTARIOS:
Nux Vornica - Pulsatilla - Sulphur.

Guía de Efectividad:

* Usable en la salud homeopática
** Efectivo para la salud
*** Bastante Efectivo y saludable

Índice Alfabético de Remedios Homeopáticos